Que el metaverso se está convirtiendo en una realidad presente y futura es algo de lo que somos conscientes cada vez más, ya que se encuentra entre las tendencias tecnológicas que marcaron el 2021, están marcando el 2022 y marcarán los próximos años. Pero, ¿en qué nos basamos para afirmar esto?
Este espacio virtual viene pisando fuerte, y las expectativas de crecimiento son cada vez mayores. Si todavía tienes alguna duda de sus posibilidades, aquí tienes algunos datos interesantes que pueden hacerte cambiar tu visión sobre él.
Datos interesantes sobre el metaverso
Venga, anímate y dale una oportunidad al metaverso. Si aún no te crees el impacto que está suponiendo, y el que puede suponer a medio y largo plazo, te dejamos estos datos para que termines de convencerte.
- Durante 2021 la venta de inmuebles en el metaverso alcanzó los 444 millones de euros alrededor de todo el mundo, y las tendencias para 2022 son cerrar el año con una cifra en torno a los 888 millones de euros.
- Según afirma la consultora Constellation Research, las previsiones indican que el sector del metaverso crece a un ritmo entre el 30 y el 50%, un dato que causa sorpresa incluso en el sector de los videojuegos (uno de los que se encuentra en auge en los últimos años).
- Esta misma consultora estima que, para antes del 2030, la industria del metaverso estará generando por sí sola 21.000 millones de dólares al año.
- En base a un informe elaborado por Analysis Group y financiado por Meta, se manifiesta que, si el metaverso empezara a despuntar este año de forma significativa, podría contribuir 3 billones de dólares al PIB mundial para 2031, lo que equivaldría al 2,8%.
- Empresas de referencia en sus respectivos sectores ya forman, o tienen previsto formar, parte del metaverso. Es el caso de Coca-Cola, Nike, Adidas, Hyundai, Gucci y un largo etcétera.
- Microsoft recientemente compró Activisión Blizzard por 70.000 millones de euros con la intención de desarrollar su propia idea del metaverso, más enfocado en aspectos corporativos y en trabajo remoto.
- Más de un 15% de las empresas lo ven como una nueva forma de hacer negocios, según un informe de Sortlist.
- En 2025 se calcula que un 50% de las actividades diarias se realizarán a través del metaverso, según estiman desde Business Reporter.
En conclusión…
No le des más vueltas, parece evidente que el metaverso ha llegado para quedarse, y definitivamente marcará un antes y un después en la manera de aplicar las nuevas tecnologías para vivir experiencias inmersivas.
Nosotros lo sabemos y queremos que formes parte de nuestro proyecto más emocionante, el primer metaverso español de parques temáticos y centros comerciales… ¡Explora y vive Parqueland, y luego nos lo cuentas!