Las redes sociales son una de las herramientas online más utilizadas en la actualidad por millones de personas en todo el mundo, mientras que el metaverso aún se encuentra en pleno proceso de asentamiento y expansión. Sin embargo, tienen más en común de lo que piensas, de ahí a que se comience a entender el metaverso como una nueva red social.
Gran parte de esta afirmación se debe al auge del gaming y la oportunidad de explorar mundos virtuales desconocidos a través de un avatar, como veremos a continuación. Lo que queda demostrado es que la llegada del metaverso ha venido para revolucionar el mundo digital, y eso es una realidad que no podemos obviar.
¿Qué tiene el metaverso de red social?
El metaverso ha supuesto un cambio en el entorno digital y social a todos los niveles, y ese cambio ha impactado también en el social media, ya que las redes sociales han tenido que reinventarse de alguna forma. Con esto no queremos decir que las que conocemos hasta ahora vayan a perder relevancia, sino que se abren nuevas posibilidades de socialización, y debemos estar preparados para lo que se viene.
A continuación te dejamos algunos puntos clave que pueden ayudarte a comprender por qué hablamos de metaverso como una nueva red social.
Encuentros sociales, una de las bases del metaverso
Si conoces más o menos el funcionamiento del metaverso y la cantidad de cosas que se pueden hacer en él, te habrás fijado en que la posibilidad de socialización tiene un papel relevante. Esto se debe, por ejemplo, a que, dentro del propio metaverso, se están desarrollando juegos o Apps que impulsan a las personas a relacionarse entre ellas y generar un nivel elevado de interacción.
Y es que si algo tiene el metaverso, es que es un espacio perfecto para fomentar los encuentros entre personas con intereses similares.
Entretenimiento
¿Qué pueden tener en común el metaverso y las redes sociales? Pues bien, una de las bases es la posibilidad de entretenimiento que ofrecen. Divierten, distraen, cuentan historias cotidianas, puedes experimentar la tuya propia desde dentro, acudir a eventos exclusivos en los que conocer gente y afianzar contactos de interés, tanto a nivel personal como laboral, y un sinfín de opciones más.
Después de pensar en esto… ¿tienen más puntos en común de los que pensabas?
Un entorno laboral con muchas posibilidades
Los encuentros sociales y el entretenimiento están genial como experiencia pero, ¿qué pasa con nuestras obligaciones laborales? Sin duda suponen otro factor de importancia en la vida de cualquier individuo, y el metaverso lo sabe. Por ello, la idea es ofrecer experiencias inmersivas que faciliten nuestro día a día laboralmente hablando.
Subir tu CV, acudir a entrevistas, mantener reuniones de trabajo con clientes actuales y potenciales, aumentar tu cartera de contactos o conocer figuras relevantes relacionadas con tu sector, son algunas de las cosas que se podían hacer a través de redes sociales enfocadas a profesionales. Pues bien, ahora puedes hacer todo esto dentro del metaverso, sin desplazamientos en el mundo real y agilizando mucho los tiempos en cualquier proceso diario de trabajo.
Ejemplos de RRSS relacionadas con el metaverso
Además de las reflexiones que acabamos de exponer sobre cómo encuadrar el metaverso como una nueva red social, la realidad es que ya se han desarrollado plataformas sociales basadas en el funcionamiento del Blockchain y el contexto del metaverso. Estos son algunos ejemplos:
- Woonkly
- Tunel
- Caffeine
- Horizon Words
- Supernova
¿Puede ser Parqueland el siguiente? Tendrás que descubrirlo…
Está claro que la forma de entender los espacios virtuales y el social media tal y como los conocíamos ha cambiado, y el metaverso puede ser la antesala de una nueva red social con posibilidades desconocidas e inimaginables hasta ahora. ¿Te lo vas a perder?